Resumen del 2022

La primera entrada de blog del 2023 la cedo para el repaso, mes por mes, de algunos de los acontecimientos más relevantes del año anterior.

ENERO

Los sensibilidad marcó los tiempos.

Empezamos el año con paciencia.
Shanti y Uma seguían en el paddock de adaptación tras su traslado a la montaña, su hogar, esperando a la estabilización de la sensibilidad en los casquitos de Uma para reincorporarse a la manada.

Fueron semanas largas, de recaídas y recuperación, de frustración pero a la vez de mucho descanso. Nunca antes habíamos visto a Shanti dormir tanto y de tal manera que, nos asustamos más de una vez pensando que le pasaba algo grave.
Descansó tanto que se animó mucho para retomar un poquito del entrenamiento pie a tierra y a mí me alegró muchísimo.

Tuvimos la suerte de que nos tocara una sesión de Masterson Method de Sonia Bascuñana en un sorteo, así que subió a la montaña y le hizo la sesión a Uprah, que lo agradeció muchísimo.

FEBRERO

Reintroducción a la manada.

Tras casi dos años, por fin la manada pudo reencontrarse y restablecer las relaciones que habían quedado a la espera debido a la infosura que padeció Uma.

MARZO

Colaboraciones.

Se me brindó la oportunidad de colaborar con la tienda Good Vibes Equitación llevando su Instagram.
Compartir historias, imágenes y productos por Instagram es algo que me encanta. Y hacerlo para marcas me permite explorar nuevos horizontes, tanto a nivel de negocio como de ocio y personales.

ABRIL

Jornada de observación e interpretación de la manada y su entorno.

Fue una experiencia magnífica con un grupo de chicas encantadoras. Pudimos hablar sobre etología y observar cómo las yeguas la ponían en práctica de forma natural. Además de poder analizar las diferencias de comportamiento entre las yeguas criadas en entornos totalmente domésticos y las que lo han hecho en total semi libertad, sin necesidad del humano.

El entorno juega un papel clave en cualquier individuo. Si no se siente cómodo en él, se evadirá, enfadará o estará más irritable. En cambio, si el entorno le ofrece todo lo necesario, disfrutará viviendo allí y podrá desarrollar tanto su físico y su mente de un modo sano.

No solo los caballos se benefician del entorno, este también lo hace de ellos. El pasto necesita que le den “caña” y estresarse para crecer más fuerte y abundante, así como los árboles y otros arbustos.

Para mejorar el día en el caso de que fuera posible, tuvimos sesión de yoga con Gina Pilates SUP&Lake. No solo fue fantástica, sino que decenas de buitres nos sobrevolaron regalándonos unas imágenes increíbles durante la sesión.

Clicando en el icono de arriba puedes ver un pequeño resumen del día.

MAYO

Saddle fitting.

Shanti cedió su dorso para que una amiga de su humana pudiera hacer prácticas de ajuste de montura. O más bien, parecían prácticas de dibujo técnico.

Es un tema superinteresante e importante a tener en cuenta para el bienestar del dorso de nuestros compis y en consecuencia de su estado emocional.

El mal ajuste del material y el uso de material inadecuado para la conformación de nuestros caballos es un tema bastante recurrente. Seguramente sea por falta de información y educación, así que, cambiémoslo.

Mayo fue el mes de retomar las montas con Shanti. Hace muchos años que no se monta ningún individuo de la manada, sea por falta de tiempo, motivación o preparación. Pero este año cambió con Shanti, mi fiel y cabezona Shanti.

JUNIO

Cambio de zona en busca de sombra.

El calor empezó a ser molesto y sin grandes sombras en la zona de primavera, tuvimos que cambiar la estrategia de gestión de espacios en busca de un sitio agradable para pasar el verano. Nos cedieron un precioso bosque de álamos temblones, colindante a la zona de la montaña más grande de las yeguas.
Nos pusimos manos a la obra con la ayuda de buenas amigas para vallar el bosque, preparar la maxi red (paddock duo) de Equinae y hacer el cambio de zona. Aproveché el verde exuberante del entorno para hacer también sesión de fotos de las cabezadas de Mustang Reins, otra marca colaboradora del proyecto junto a Equinae.

Uma y Roia pasaron una semana en un paddock de adaptación, mientras la manada comía el pasto abundante de la zona para evitar recaídas laminíticas de Uma.

JULIO

Nuevos proyectos.

Los que habéis coincidido conmigo durante este año, ya os habréis percatado de nuestras nuevas camisetas y sudaderas. En julio, Carla nos acompañó por la montaña y pudimos hacer unas cuantas fotos de las camisetas, que algunas de vosotras ya habéis comprado como apoyo de nuestro proyecto y me hace tremenda ilusión verlas rodar por todo el país.

AGOSTO

Agradecimiento a los colaboradores.

Hace unos años aprendí que crecer de forma saludable solo es posible delegando y colaborando. Durante estos últimos dos años unas cuantas marcar han querido formar parte de este crecimiento colaborando con el proyecto.

Como en agosto la manada estaba estable y lo único que seguía haciendo era la gestión de pastos, tocó hacer sesión de fotos de las botitas que nos enviaron para Uma la marca canadiense Cavallo Hoof Boots.

SEPTIEMBRE

Afortunadas.

Cuando las noticias solo hablaban con preocupación por la falta de lluvia, nosotras llevábamos desde inicio de agosto con lluvias intermitentes. Suficientes como para que en septiembre volviera a parecer primavera. Los pastos crecieron, las temperaturas bajaron y las moscas se volvieron muy pesadas.

Además, fue el mes en el que Gigi, nuestra potra, se estrenó con un bareback pad y cincha. Su reacción fue la esperada, total tranquilidad y curiosidad.

OCTUBRE

Clínic y taller junto a la manada.

El primer sábado del mes acogimos el primer clínic de Introducción al entrenamiento con clicker en la montaña, junto a la manada.

El clínic tuvo su parte teórica durante la mañana para poder, por la tarde, aplicarla con las yeguas de forma coherente. Practicamos los modales y el target, que son las bases del clicker con caballos. A partir de aquí, se puede construir cualquier comportamiento que deseemos con el que el caballo se sienta cómodo.

Y a mediados de mes, realizamos el primer taller de cerámica del ciclo ÉS|SER junto a Andrea (La Santolina). No podemos describir el taller de otro modo que mágico.
Todo encajó a la perfección. El día, el grupo, la manada, el entorno, el barro, la música.

Próximos talleres: Invierno 21 de Enero. Primavera 30 de Abril. Verano 2 de Julio.

NOVIEMBRE

Descanso, aprendizaje y echar un cable.

Los días más cortos y el frío empezaron a hacerse notar.
Aparte de una nueva recaída laminítica de Uma por comer de pastos de los que no tenían permiso par acceder, sin ningún nuevo acontecimiento, las yeguas descansaban y se preparaban para el invierno.

En cambio, yo seguí cogiendo al vuelo las oportunidades de aprender. Esta vez de la mano de Marc Sánchez de Innova Horse Care, con un taller sobre PRV y gestión de campos, organizado por Wild Souls E.D.A.

Y una vez acabado el taller, me fui hasta Valencia, para echar un cable con la puesta a punto del nuevo hogar de Rursus Equus.

DICIEMBRE

La manada crece.

Llegaron visitas a la manada de grupos encantadores, también la nieve y con ella, tuvimos la llegada de Xica. Así que la manada aumenta a 9 integrantes.
Su familia decidió cambiarla de casa para que yo pudiera seguir con su entrenamiento.

Por ahora vive con Uprah y Gibra, en la zona de adaptación. Me interesa que tenga una relación suficiente sólida con ellas (las satélites del grupo) para cuando decida juntarlas con la manada. De este modo, podemos evitar conflictos innecesarios y una introducción más fácil y menos estresante para todas.

Además de todos estos acontecimientos, hubo dos que me hacen especial emoción comentarlos por separados.
Uno es la nueva adquisición de un quad, que me ha ayudado a dejar de estar en forma porque me lleva a todas partes con todo el peso que solía cargar en la espalda: suplementos, varillas, cinta de pastor y otros materiales tanto de vallado como de entrenamiento.
Me está facilitando muchísimo el día a día y en consecuencia puedo invertir más tiempo de calidad con la manada.

Y el otro acontecimiento, es el haber conseguido quitarme de encima el peso de realizar el Ciclo Inicial del Técnico Deportivo en Hípica. Hace muchísimos años que lo arrastraba, no quería realizarlo por como se da la formación y el estado de los caballos. Pero gracias a subvenciones en el sitio donde lo realicé y ciertos profesores, me animé de una vez por todas pudiendo compaginarlo con el trabajo y la vida en la montaña. Ahora solo falta esperar el papelito y otra cosa de la lista tachada.

¿Vuestro año también ha estado lleno de aventuras?

Deja un comentario