Siguiendo con el tema de las últimas entradas de blog: Cuando el caballo dice no y Primer paso para saber qué hacer cuando mi caballo dice NO, vamos con: si me ha dicho que no, ¿qué hago?
Ya reconocimos a través de su comportamiento que nuestro caballo no está muy a gusto haciendo lo que le pedimos. Porque…
➔ Cambiaba el peso de lado.
➔ Se alejaba, desde un paso a metros.
➔ Agitaba la cola sin mover el resto del cuerpo.
➔ Cambiaba la expresión facial.
➔ Ignoraba o no mostraba interés.
➔ Reducía el ritmo, frenaba o hacía zigzag.
También analizamos la situación y ya sabemos a que se debe este disgusto.
➔ ¿Es el entorno en el que estamos trabajando?
➔ ¿Entiende lo qué le estoy pidiendo?
➔ ¿Su cuerpo puede con ello?
➔ ¿Qué asociación tiene respecto a esto?
➔ ¿Es el material con el cual estamos trabajando?
➔ ¿El caballo se siente a gusto con nosotrxs?
Me dice que no quiere, encuentro la raíz del desagrado, y ahora, ¿qué?
Si has llegado hasta aquí, te felicito. Has hecho mucho más por tu caballo que gran parte del mundo ecuestre.
Te saltaste el “esto es normal”, “déjalo te está tomando el pelo”, “son tonterías”, “lo tienes malcriado”, “necesita mano dura”, etc. Y fuiste directamente a escuchar a tu compañero equino.
Aquí viene lo que toca hacer ahora:
Solucionar la raíz del problema.
¿El NO de tu caballo surge del entorno en el que trabajáis? Cámbialo.
¿El NO de tu caballo surge de que su cuerpo no puede con ello? Cámbialo.
¿El NO de tu caballo surge del que no se siente a gusto contigo? Cámbialo.
Y así con todos los orígenes de estos NO. ¿Fácil? Para nada.

Soluciones por favor, parches no.
Para poner solución a estos problemas y no parches, seguramente habrá que contactar con profesionales del sector especializados en dichos problemillas.
➔ Si no entiende lo que le estamos pidiendo, las asociaciones respecto a la actividad propuesta no son las que buscamos o no se siente a gusto con nosotrxs, busquemos un educador equino.
➔ Si su cuerpo no puede con ello, busquemos un buen veterinario para descartar patologías, un buen quiropráctico y un buen nutricionista equino.
➔ Si el material no es el adecuado, contactemos con un quiropráctico y saddlefitter para que nos ayuden a elegir el que mejor se le ajusta.
➔ Si el entorno no es el adecuado, busquemos otro espacio donde entrenar con el caballo.
Pero lo más importante y lo único que realmente va ayudar a cambiar el NO por el SÍ, son tus ganas de mejorar y tu flexibilidad a la hora de amoldarte a sus necesidades para que pueda convertirse en la mejor versión de si mismx.
No es fácil dejar atrás las críticas y los comentarios de aquellos que parecen saber más de tu caballo que de su propio ser. Lo bueno nunca es fácil, pero merece mucho la pena.
Otra cosa que podemos hacer es estudiar, empaparnos de información fiable, no para ser nuestro propio entrenador, veterinario y quiropráctico, pero sí para que no nos vendan humo y seamos críticos para buscar y encontrar lo mejor para nuestro compañero equino.
La entrada de blog anterior, la acabé escribiendo lo siguiente:
“A veces, y solamente a veces, el NO es simplemente momentáneo, por lo que con darle unos segundos será más que suficiente para seguir con la actividad con buena actitud.”
Si mi caballo me dice que no, antes de mover toda la noria que hemos estado comentando, puedo esperar unos segundos, mirar a mi alrededor, observar si hay algo que lo distrae (puede ser un olor, un ruido, un movimiento…). Y si vemos que no hay nada, volvemos a preguntar. Si su respuesta sigue siendo NO, podemos volver a preguntar pero de otro modo.
Es probable que en ese momento el caballo diga: “ahora lo entiendo”, “no me apetece mucho, pero lo hago sin ningún problema” (sin entrar en indefensión aprendida).
Pero en el caso de que siga diciéndonos NO, empecemos a mover la noria.
Saber que puedo decir un sí y un no sincero, forman la base de la autonomía del propio ser.
Pon la noria en marcha.
Si quieres conseguir la mejor versión de tu compañero equino, observa, analiza, estudia y ponte en contacto con quién os pueda ayudar.
¿Te quedarás quietx esperando a que tu caballo mejore por arte de magia?